LOS 5 DESTINOS ESENCIALES EN EL ESTADO DE GUANAJUATO
San Miguel de Allende, León, Valle de Santiago, Celaya y la ciudad de Guanajuato son cinco de los destinos que debes visitar si estás en este estado.
San Miguel el Grande se llamó la población fundada en 1524
por Fray Juan de San Miguel y rebautizada en 1862 con el nombre que hay lleva.
San Miguel de Allende es una de las ciudades más visitadas por el turismo
internacional, atraído por sus artesanías, su vida cultural y su tranquilidad.
La Parroquia de San Miguel, con su insólita fachada neogótica, es el edificio
que más la caracteriza
LEÓN
La industria del calzado y la piel han convertido a León en
la ciudad más grande de Guanajuato. Durante enero, febrero, mayo y septiembre
se realizan exposiciones de estos productos. La ciudad tiene su origen en la
segunda mitad del siglo XVI, pero sus edificios más importantes son del XVIII y
del XIX. La Catedral Basílica, el Templo de Nuestra Señora de los Angeles, la
Presidencia Municipal, el Teatro Doblado, el Museo de Arqueología, la Casa de
la Cultura y el archivo Histórico de la Ciudad son espacios de interés
histórico y cultural. León se encuentra a 56 km de Guanajuato por la autopista
45 y cuenta con todos los servicios para el turista.
VALLE DE SANTIAGO
22 Km al Sur de Salamanca, por la carretera 43, está Valle
de Santiago, población ubicada en la zona volcánica de Camémbaro y fundada en
1607. La ciudad tiene edificios interesantes como la parroquia, de fachada
barroca y el Templo del Hospital del siglo XVIII, pero lo que vuelve singular a
la zona son los siete volcanes de los alrededores (Las Siete Luminarias),
cuatro de los cuales tienen lagunas (Hoya de Flores, Rincón de Parangueo y Hoya
de Cíntora). Gasolinera, hotel y restaurantes son algunos servicios que la
ciudad le ofrece.
CELAYA
Famosa por las derrotas de la División del Norte a cargo del
ejército de Alvaro Obregón, en 1915, la ciudad también se distingue por su
producción y calidad de cajetas. El Templo de San Francisco, uno de los más
grandes de la República; el Templo de San Agustín, de estilo plateresco, y el
Templo del Carmen, obra del arquitecto Tresguerras (siglo XIX), son algunos de
sus monumentos que vale la pena conocer. En Celaya hay múltiples hoteles, entre
otros servicios, y la distancia desde Guanajuato es de 109 km por las
carreteras 110 y 45.
GUANAJUATO CAPITAL
Edificios coloniales y decimonónicos se alternan en una
ciudad que conserva el trazo antiguo y caprichoso de sus calles, verdadero
laberinto para el visitante nuevo. Su Basílica Colegiata, los templos de la
Compañía de Jesús, de La Valenciana y de San Diego; el Teatro Juárez, la
Alhóndiga de Granaditas y la fachada escalinata de la Universidad, expresan un
ímpetu arquitectónico de varios siglos. El Mercado Hidalgo, los múltiples
jardines y plazuelas, el Monumento al Pípila y el Callejón del Beso se
convierten en sitios de visita obligatoria para quien recorre la ciudad a pie,
única manera de conocerla. Todo tipo de servicios y facilidades se ofrecen en esta
capital.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario